


La Universidad Señor de Sipán impulsa la investigación científica mediante la colaboración de investigadores a nivel internacional y nacional. En este contexto, se lleva a cabo el Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación USS, que brinda un entorno propicio para la exposición de enfoques innovadores y la abordaje de diversas problemáticas emergentes en la sociedad. Además, el congreso tiene como objetivo fomentar el fortalecimiento de nuestras líneas de investigación institucional, difundiendo los resultados de las investigaciones científicas realizadas por nuestros docentes y estudiantes. Asimismo, busca aumentar la visibilidad de los proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) y estimular la protección y explotación de la propiedad intelectual. .

Difundir el conocimiento científico y tecnológico a través de la presentación de ponencias magistrales, según líneas de investigación institucional, con la finalidad de promover la ciencia e innovación para la comunidad universitaria regional, nacional e internacional.

14 al 16 de noviembre

Comunidad universitaria: Universidad Señor de Sipán, regional, nacional e internacional

Para mas información:
congresointernacional@uss.edu.pe - +51 980931173 - DUDAS O CONSULTAS, CLICK PARA ABRIR UN CHAT DE WHATSAPP


Dr. Félix de Moya-Anegón
Fundador del Grupo Scimago

Dra. Ursula Andrea Harman Canalle
Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú

Dra. Tania Fonseca Ortiz
Docente de la Universidad Católica de Colombia

Dr. Carlos Leopoldo Guerrero Nava
Divulgador Científico

Dr. Oscar Barrena
CEO & Founder / Smart House Perúo

Mg. Jacksaint Saintila
Docente Investigador de la Universidad Señor de Sipán

Mg. Janet Mercedes Arévalo Ipanaqué
Docente Universidad Peruana Unión

Mg. Mariela Inés Huerta Rosario
Docente Investigador de la Universidad Señor de Sipán

Dra. María Luisa Saavedra García
Docente Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. Miguel Ignacio Córdova Espinoza
Docente Pontificia Universidad Católica del Perú

Dr. Edmundo Raúl Antonio Lizarzaburu Bolaños
Docente ESAN

Dr. Marcial Vicente Vásquez Arteaga
Docente Investigador de la Universidad Señor de Sipán

Dr. Edwin Hernán Ramírez Asis
Docente Investigador de la Universidad Señor de Sipán

Mg. Diego Alonso Baca Cáceres
Docente Universidad Privada del Norte

Mg. Wendy Stephany Arhuis Inca
Docente Investigadora de la Universidad Señor de Sipán

Dra. Alina del Pilar Antón Chávez
Docente de la Universidad Nacional de Piura

Mg. Joel Figueroa Quiñones
Docente Investigador de la Universidad Señor de Sipán

Dr. Jonathan Adrian Zegarra Valdivia
Docente Investigador de la Universidad Señor de Sipán

Dra. Myriam de la Garza Ramos
Docente Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Dr. Julio Mauricio Vidaurre Ruiz
Docente de la Universidad Nacional Agraria la Molina.

Dr. Pedro Rau Lavado
Docente Universidad de Ingeniería y Tecnología

Dr. Rolando Arturo Cubillos Gonzalez
Docente Investigador de la Universidad Señor de Sipán

Dr. Alejandro Valencia Arias
Docente investigador de la Universidad Señor de Sipán

Dr. Anibal Alviz Meza
Docente Investigador de la Universidad Señor de Sipán

Mg. Carlos Alberto Fernández Miñope
Docente Investigador de la Universidad Señor de Sipán
Dr. Félix de Moya-Anegón
Investigador principal y fundador de SCImago
Doctor por la Universidad de Granada desde 1992, es investigador principal y fundador del Grupo SCImago con proyectos de impacto internacional en la evaluación de la actividad científica como el Atlas of Science, Scimago Journal & Country Rank-SJR y Scimago Institutions Rankings ( con Elsevier-Scopus). Paralelamente a su labor como directivo desde 1989, primero como decano de la entonces Facultad de Bibliotecología y Documentación y luego como vicerrector, su perfil como investigador y analista científico le ha llevado a trabajar en el CSIC, a desarrollar múltiples proyectos de e-learning en el marco europeo y establecer alianzas con numerosas instituciones españolas y latinoamericanas. Félix de Moya-Anegón (Ciudad Real, 1955) ha publicado decenas de trabajos en revistas internacionales de prestigio (más de 150) y, en los últimos años, Ha venido desarrollando relevante actividad como consultor para organismos internacionales como el Banco Mundial o la OCDE. En 2022 ha sido investido doctor honoris causa por la Universidad de Extremadura.Modal title
Modal title
Modal title
PRESENTACIÓN
DE TEMAS LIBRES
La Comisión Científica les invita a participar activamente en
este congreso que será una ocasión extraordinaria para el intercambio de
experiencias investigativas. Esperamos recibir resúmenes en línea para su
consideración e inclusión en el programa científico como presentación oral.
Los resúmenes enviados deben dar una breve descripción del
título y el tema. Todos los resúmenes serán revisados por miembros del Comité
Científico.
Los revisores juzgarán los resúmenes de acuerdo al nivel de
inglés, la objetividad de la declaración, la descripción de lo que se hizo, la
idoneidad de los métodos para los objetivos, las conclusiones confirmadas por
resultados objetivos, la ética, el valor científico, el valor clínico
potencial, la originalidad de trabajo e impresión general.
Todos los resúmenes aceptados se publicarán en un libro de
resúmenes que es un suplemento digital el cual se encontrará alojado en el repositorio institucional.
Además, verifique cuidadosamente su resumen en busca de errores
ortográficos o gramaticales, por ejemplo: mediante el uso de un programa
respectivo (incluido en Microsoft Word). Todos los textos serán reproducidos
exactamente como fueron enviados.
La fecha límite para la presentación de los resúmenes será hasta
el 03 de noviembre de 2023.
*Es obligatorio registrarse en el congreso para participar en la presentación de temas libres
Directrices para la preparación y presentación
Ingresar DNI
No hay datos!
Nombre | DNI | URL |
---|
Compra tu Entrada Aquí
Estimados participantes, El costo del evento es de S/.100.00 nuevos soles por participante. Si tienen preguntas sobre el pago, no duden en contactarnos al correo congresointernacional@uss.edu.pe o al numero +51 980931173. Agradecemos su interés.
Elige tu opción:
Docente USS - Descuento Planilla***
*Programación el pago en cuotas / Campus USS - **Pago por VISA, YAPE O EFECTIVO - ***Descuento de pago en Planillas